Cada uno de nuestros logopedas está especializado para así abordar mejor la terapia y obtener mejores resultados. El logopeda se encarga de la prevención, evaluación diagnóstico y tratamiento de los trastornos que intervienen en la comunicación. Estos trastornos pueden manifestarse a través de alteraciones en la voz el habla, el lenguaje y las funciones oro faciales. El ámbito de actuación de la logopedia en infantil y en adultos.
VOZ
Los problemas de voz pueden darse por un uso inadecuado de ella o por una lesión en alguno de los órganos que la producen.
Las personas que sufren problemas de voz, deben realizar una terapia cuando:
Tiene periodos largos de ronquera
Ronqueras frecuentes
Perdida ocasional de la voz
Si sufre “cansancio vocal”
Dolor a nivel laríngeo
Alguna lesión en esta zona
Los trastornos más comunes son: Disfonía infantil, Disfonía en adultos, Nódulos, Pólipos…
La intervención depende del diagnóstico y de la persona que sufre estos problemas de voz.
HABLA
La persona tiene dificultad para producir correctamente todos los sonidos que reproducimos durante nuestra fonación, por una mala articulación o por falta de fluidez verbal, realizando interrupciones durante el flujo vocal. Se pueden dar por una mala función o por una lesión neurológica.
Las personas que tiene dificultades en el habla nos suelen llegar a consulta diciendo:
“No me entienden cuando hablo...”
“Me cuesta hablar correctamente...”
“No puedo decir la /rr/...”
“Me cuesta hablar seguido...”
“Me atranco al hablar...”
Para ello hay que llevar a cabo una correcta intervención y así reeducar para que estas dificultades no persistan toda la vida.
Los trastornos con los que más nos encontramos son: Disfemia o tartamudez, Dislalia, Disartria, …
LENGUAJE
En las personas con trastornos en el lenguaje podemos observar:
Dificultad para utilizar correctamente el significado de las palabras
Un escaso vocabulario
No tener una buena construcción gramatical en frases y oraciones.
Un ritmo o velocidad en el habla inapropiados
Falta de comprensión del lenguaje oral y escrito
Dificultad para expresarse con claridad
Dificultades en la escritura
La afectación de una o varias de las dimensiones del lenguaje puede dar lugar o encontrarse en los siguientes trastornos: Afasia, TEL (Trastorno especifico del lenguaje), Retrasos en el Desarrollo (TGD, TEA, Síndrome de Down, Asperger, X-frágil, Síndrome de Rett)
AUDICIÓN:
Existe una disminución y pérdida de la agudeza auditiva. Puede ser congénito o adquirido.
Podemos encontrarnos con sordera (neurosensorial) o Hipoacusias (Conductiva. Neurosensorial, Mixta, Superficial, Media o Profunda)
Si las hipoacusias no son tratadas debidamente pueden desencadenar un trastorno del habla y/o del lenguaje. Y en caso de sordera se debe implantar un sistema alternativo o aumentativo para una mejor
comunicación.
TRASTORNOS MIOFUNCIONALES Y OROFACIALES:
Intervenimos cuando hay una alteración en los órganos orofaciales (labios, lengua, paladar, buccinadores...) y miofuncionales (músculos encargados de las funciones de respiración, masticación, succión, deglución). La alteración puede ser orgánica o funcional.
Normalmente las personas que tienen algún trastorno oro facial viene derivadas por el ortodoncista, odontólogo, maxilofacial, odontopediatra, ...
Empuja con la lengua los dientes
Su hijo ronca cuando duerme
Tiene dificultad para respirar
Respira por la boca
Tiene una maloclusión dental
Babea mucho
Le cuesta mucho tragar
No sabe masticar
Nos podemos encontrar con los siguientes trastornos: Disfagia, Respiración Oral, Incompetencia Velar (nasalidad), …